Iniciación a la cirugía regenerativa | 2ª EDICIÓN
Curso de 2 módulos en Madrid sobre cirugía regenerativa
Descripción del curso
🔴🔴 2ª EDICIÓN – CURSO MODULAR EN CIRUGÍA REGENERATIVA 🔴🔴
La cirugía regenerativa es una técnica emergente y fundamental en la odontología moderna que se centra en la regeneración de tejidos para restaurar la salud bucal y mejorar los resultados estéticos y funcionales. Este curso de iniciación está diseñado para odontólogos que desean ampliar su conocimiento y habilidades en técnicas regenerativas, permitiéndoles ofrecer tratamientos avanzados y efectivos a sus pacientes.
Importancia de la Cirugía Regenerativa
La cirugía regenerativa es esencial para tratar diversos problemas dentales que implican la pérdida de tejidos duros y blandos. A través de procedimientos innovadores, esta técnica permite la regeneración de hueso y tejido gingival, proporcionando una base sólida para procedimientos posteriores, como la colocación de implantes dentales. La capacidad de regenerar tejidos no solo mejora la funcionalidad, sino que también contribuye significativamente a la estética dental, logrando resultados más naturales y duraderos.
Objetivos del Curso
Este curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para:
- Comprender los Fundamentos de la Cirugía Regenerativa: Los participantes aprenderán sobre los principios básicos de la regeneración tisular, incluyendo las condiciones y técnicas que favorecen la cicatrización y el crecimiento del tejido.
- Conocer Materiales Regenerativos: Se presentarán diferentes tipos de biomateriales utilizados en la regeneración ósea y tisular, como membranas, injertos óseos y matrices dérmicas, analizando sus propiedades y aplicaciones específicas.
- Desarrollar Habilidades Prácticas: Los participantes tendrán la oportunidad de practicar técnicas regenerativas en un entorno controlado, mejorando su confianza y habilidad para aplicar estas técnicas en la práctica clínica.
- Planificar Tratamientos Personalizados: Aprender a evaluar y planificar casos de regeneración tisular de manera personalizada, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada paciente y asegurando resultados óptimos.
Estructura del Curso
Parte Teórica
La parte teórica del curso ofrece una introducción completa a los conceptos y técnicas de la cirugía regenerativa, incluyendo:
- Biología de la Regeneración Tisular: Estudio de los procesos biológicos que subyacen a la regeneración del hueso y tejido gingival, y cómo estos procesos pueden ser manipulados clínicamente.
- Materiales Regenerativos: Exploración de los diferentes materiales y productos disponibles para la cirugía regenerativa, incluidos los injertos autólogos, alogénicos, xenogénicos y sintéticos.
- Técnicas Regenerativas: Descripción detallada de técnicas regenerativas específicas, como la preservación del alvéolo, el uso de injertos óseos y la aplicación de factores de crecimiento.
- Manejo de Tejidos Blandos: Enfoque en el manejo de los tejidos blandos durante los procedimientos regenerativos, para asegurar un entorno óptimo para la cicatrización y el crecimiento del tejido.
Parte Práctica
La parte práctica del curso del plan formativo de Sanhigía permite a los participantes aplicar lo aprendido en la teoría mediante ejercicios y simulaciones prácticas, que incluyen:
- ROG sencilla con biomateriales sobre modelo digital.
- ROG horizontal.
- Manejo de tejidos blandos post ROG sobre mandíbula animal.
- Técnica de salchicha paso a paso con membranas de pericardio y manejo de los tejidos blandos para conseguir un cierre primario sin tensión.
- Obtención de un bloque óseo de línea oblicua externa usando aparatología piezoeléctrica.
- Obtención de hueso autógeno mediante la técnica de Audi utilizando trefinas.
- Mucogingival en mandíbula
animal ICT e IGL.
Beneficios del Curso
Al completar este curso de iniciación a la cirugía regenerativa, los participantes obtendrán:
- Competencia en Técnicas Regenerativas: Conocimientos sólidos y habilidades prácticas para implementar técnicas regenerativas en su práctica clínica diaria.
- Confianza en la Planificación y Ejecución de Tratamientos: Capacidad para evaluar casos clínicos de manera crítica y planificar tratamientos personalizados que maximicen la regeneración tisular y los resultados estéticos.
- Certificación en Cirugía Regenerativa: Un certificado que valida la competencia en técnicas de cirugía regenerativa, mejorando las oportunidades profesionales y la calidad del cuidado ofrecido a los pacientes.
Docentes Expertos
El curso es impartido por un equipo de expertos en cirugía regenerativa: los Dres. Federico Villarruel, Fernando Suárez, Álvaro de la Riva y Sergio García Moreno. Cada uno de ellos aporta una amplia experiencia clínica y docente, ofreciendo orientación práctica y teórica basada en la evidencia. Su compromiso con la excelencia educativa asegura que los participantes reciban una formación de alta calidad.
Inscripción y Más Información
No pierdas la oportunidad de expandir tus habilidades y ofrecer a tus pacientes lo mejor de la odontología moderna. Únete a nosotros para aprender, crecer y transformar tu práctica clínica con las técnicas más avanzadas de cirugía regenerativa.
Detalles del curso
Precio del curso
*Puede pagar el precio total del curso (2.500 €) o el de la matrícula (500 €) para confirmar su inscripción. En caso de pagar solo la matrícula Sanhigía contactará con usted para indicarle la forma de pago del resto del importe por transferencia bancaria.
Política de cancelación:
La cancelación de la inscripción solo dará derecho a la devolución del importe abonado si se realiza con un mínimo de 1 mes de antelación a la fecha de inicio del curso. En caso de cancelaciones posteriores, el reembolso solo se efectuará por causas justificadas y debidamente acreditadas. En cualquier otro caso, no se procederá a la devolución del importe.
Contenido del curso
Iníciate en el conocimiento de los principios clínicos y técnicas fundamentales en cirugía regenerativa, tanto en tejidos duros como blandos.
- Módulo 1: Dres. Federico Villarruel y Fernando Suárez.
- Introducción al aumento óseo y la ROG. Manejo de defectos óseos en cresta cicatrizada.
- Prácticas: ROG sencilla con biomateriales sobre modelo digital. ROG horizontal. Manejo de tejidos blandos post ROG sobre mandíbula animal.
- Módulo 2: Dres. Álvaro de la Riva y Sergio García Moreno.
- Manejo de grandes atrofias, ROG avanzada con biomateriales y hueso autólogo. Regeneración ósea avanzada y técnicas mucogingivales para grandes regeneraciones.
- Prácticas: Técnica de salchicha paso a paso con membranas de pericardio y manejo de los tejidos blandos para conseguir un cierre primario sin tensión. Obtención de un bloque óseo de línea oblicua externa usando aparatología piezoeléctrica. Obtención de hueso autógeno mediante la técnica de Audi utilizando trefinas. Mucogingival en mandíbula animal ICT e IGL.
*El curso incluye el material necesario para la realización de las prácticas. Coffee-breaks y almuerzo incluidos.